por medio de este vídeo aprendí como la falta de comunicación puede afectar nuestra vida social , personal y el medio social y laboral en el que vivimos nos consume y también la importancia de ser observadores y saber comunicarnos.
Elaborado por Jackeline Sandoval.
Programa de Psicología.
Descripción
observada en el cortometraje de Sings, en la comunicación no verbal. Protagonista
principal Jasón, secundaria Estacey.
Se puede
observar como el cambio de ciudad en el que vive Jasón afecta su comportamiento
emocional, y más aún el entorno donde labora, se refleja la falta de comunicación y apatía e
individualismo que impiden el desarrollo
de cualquier tipo de comunicación puede
ser por lo que es una bolsa de valores
pero , nada justifica la falta de comunicación.
PRIMERA ESCENA
Cuando esta acostado en
su cama la mirada es fija,
pensativa y su respiración es bastante profunda, sus hombros
suben el diafragma se contrae. Esto
indica un reflejo de tristeza y aburrimiento.
Al levantarse su postura
refleja que su estado de ánimo no está
pasando por un buen momento, al apoyar sus manos en las piernas, esta
pensativo.
Al mirarse al espejo
antes de irse a trabajar su rostro refleja inconformidad en su expresión
facial.
Al desayunar los gestos
que hace evidencian que algo extraña.
SEGUNDA ESCENA
Cuando viaja en el bus
hacia su trabajo su mirada es baja
refleja aburrimiento, tristeza.
Cuando sube las escaleras
eléctricas y observa la joven que habla por el celular, el baja su mirada
refleja inseguridad y timidez.
Al llegar a su sitio de
trabajo se nota en sus gestos y postura que no es un sitio agradable, cuando se sienta se
observa una postura de inconformidad al
dejar caer su cuerpo en la silla.
Cuando realiza la
impresión de hojas se observa en su rostro
que está pensando en otra cosa.
Al estar en el parque y observar a la joven, pensó que podría
entablar una amistad por eso él sonríe
para buscar un acercamiento pero no se da; porque la joven no le presto atención.
Al asistir a la reunión o junta que había en la bolsa de
valores, se notó que su sonrisa no era igual a la de los otros empleados, estaba confuso y en su rostro reflejó, que no sabía por qué la risa.
Al ir en el bus
nuevamente y observar la pareja que se
expresan amor, le causo algo por la forma de mirarlos y el movimiento que hizo con
sus ojos, parecía que deseaba estar así
o tener a alguien a su lado.
Cuando está en su
apartamento calentando la comida en el microondas, lleva sus manos a los
bolsillos del pantalón y su postura identifica que esta pensativo.
Al escuchar el mensaje de
su mamá baja su cabeza como triste.
Al sentarse a comer el movimiento de la cabeza y su mano reflejan una postura de desánimo
insatisfacción.
TERCER ESCENA
Nuevamente en su oficina ve a una
chica de otra ,oficina por medio
de las ventanas que los separa, ella
está tomando un vaso con agua y el la
observa parece, que fuera por sed, pero igual la sigue mirando, ella al verlo
que la observa lo mira y el desvía su mirada y se rasca su
cabeza, pero la vuelve a mirar ella le
escribe en un papel que le tome una foto, él se queda asombrado pensó que no
era a el quien se dirigía y observo a
sus lados. Ella al ver su reacción como
de pena le escribe nuevamente y le dice que era una broma, y le escribe su
nombre en el papel y el también. Aquí se puede observar la comunicación no verbal con todos sus gestos, posturas y expresión
facial, los mensajes escritos en papel, las sonrisa la actitud la forma de
caminar su motivación e interés reflejan su estado de ánimo por su amiga
Estacey, era agradable llegar a trabajar y llegar al apartamento.
Cuando observo, que su
amiga no estaba en la oficina se sintió
triste y aburrido, desanimado. Era como
una inseguridad.
Cuando regresa nuevamente
y observa que alguien le alumbra el rostro, se da cuenta que es su amiga con un
espejo y ella le escribe que fue transferida y que desea que se conozcan.
Se da el encuentro de proximidad, manteniendo
distancia en su comunicación no verbal, pero aun ella le dice con el dedo en la
boca que no hable y le muestra su dibujo
que dice hola.
Como conclusión del vídeo
puedo interpretar que Jasón es un joven de oficina por su forma de vestir,
tiene un comportamiento responsable, refleja inseguridad, al realizar su
comunicación no verbal con Estacey, no le gusta estar solo, se desmotiva en su diario vivir si no tiene
una comunicación con otra persona esto le afecta
profundamente.
Reflexión de la comunicación
no verbal
Aquí podemos evidenciar
la importancia que tiene la comunicación en todas sus formas para un ser
humano, sea por señas por dibujos, oral, escrita, la no verbal la que sea,
pero es la manera de expresar lo que
sentimos ya sea felicidad, tristeza, dolor y todo aquello que hace parte de
nuestra vida. Es de vital importancia para nosotros y cualquier persona
expresar lo que siente de alguna manera ya que puede ser dañino sentirse
reprimido o con alguna situación que le esté afectando su estado emocional,
físico, familiar, laboral, y hasta social.
Aprender a observar y ser más prudente al hablar o al
realizar un gesto o postura que puede incomodar a los demás, si se aprende a
conocer bien del tema se facilita las relaciones con los demás y podríamos ayudar o intervenir
de una forma asertiva sin causar daño o incomodidad.
La falta de sociabilidad de algunas personas, afectan de forma negativa la
comunicación, y su entorno y el de los demás,
ya que no sabemos cuántas personas pueden tener algún problema
para poder comunicarse ya sea auditivo, sordomudo entre otras. Cada ser está pendiente de lo suyo inmerso en
su mundo personal y laboral olvidando que hay a su alrededor
más personas que pueden estar
necesitando un poco de comunicación, o atención y mejorar el entorno social,
laboral o familiar. He evidenciado la importancia de la comunicación no verbal
conozco personas con estas discapacidades, pero con grandes habilidades que por
falta de una orientación y desconocimiento no han podido desarrollar su
proyecto de vida y de igual forma conozco otras que lo han podido hacer, pero
con la ayuda y apoyo de muchas entidades que fortalecen este sistema de
comunicación, incluso la UNAD promueve educación para personas con estas
discapacidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario